Dept. de Astronomia Observacional

Instrumentacion disponible semestre 2025B

PARA EL TELESCOPIO DE 2.1M

Modo presencial

(a) Espectrógrafo B&Ch con el CCD SI-2.
Responsable: Dra. Ilse Plauchu Frayn (ilse@astro.unam.mx).

(b) Espectrógrafo Echelle REOSC con el CCD Marconi 4.
Responsable: Dr. Sergey Zharikov (zhar@astro.unam.mx).

(c) Imagen directa con la Rueda Italiana con el CCD SI-2 (por default).
Responsable: Dr. Lester Fox (lfox@astro.unam.mx). Modo presencial.

(d) CAMILA: Cámara IR 1-2.5 micras. En configuracion f /13.5. Actualmente, sólo puede usarse en el modo de imagen.
Responsable: Dr. Luis Salas (salas@astro.unam.mx ).

(e) CID: Cámara Infrarroja Doble. Actualmente está disponible únicamente en la modalidad del CID InSb. (Este instrumento es ofrecido en modo riesgo compartido).
Responsable: Dr. Luis Salas (salas@astro.unam.mx).

(f) MES (Mezcal): Espectrógrafo echelle nebular con el CCD SI-2.
Responsable: Dr. J. Alberto López (jal@astro.unam.mx).

(g) PUMA: Espectrógrafo Fabry-Perot de barrido óptico con el CCD SI-2.
Responsable: Dra. Margarita Rosado (margarit@astro.unam.mx).

(h) Espectrógrafo CanHiS (Cananea High-Resolution Spectrograph) con el CCD SI-2. En configuración del telescopio f/13.5.
Responsable: Dr. Julio Ramírez (jramirez@astro.unam.mx).

(j) Polarímetro POLIMA-2 con el CCD SI-2.
Responsable: Dr. David Hiriart (hiriart@astro.unam.mx).

(k) Imagen de alta resolución espacial (Interferómetro de motas ''Berkut'') con la cámara Andor iXon Ultra 888.
Responsable: Dr. Valeri Orlov (orlov@astro.unam.mx).

PARA EL TELESCOPIO DE 1.5M

Modo presencial

(a) Rueda de filtros (RUCA). con el CCD SI-1. Responsable: Dr. Tomás Verdugo (tomasv@astro.unam.mx).

(b) CAMILA: Cámara IR 1-2.5 micras. Actualmente, sólo puede usarse en el modo de imagen.
Responsable: Dr. Luis Salas (salas@astro.unam.mx).

(c) Fotómetro Danés (filtros uvby [Strömgren] y Hβ Crawford]). Este instrumento es ofrecido en modalidad riesgo compartido.
Responsable: Dr. Lester Fox (lfox@astro.unam.mx).

PARA EL TELESCOPIO DE 84CM

Modo Remoto

(a) Rueda de filtros Mexman y el CCD Marconi-5.
Responsable: Dr. Lester Fox (lfox@astro.unam.mx).
Nota: La rueda Mexman acepta solamente filtros redondos (serie nebular I, serie extragaláctica, aparte de los filtros instalados usualmente).

(b) Polarímetro POLIMA con el CCD Marconi-5.
Responsable: Dr. David Hiriart (hiriart@astro.unam.mx).

(c) Polarímetro POLIMA-2 con el CCD Marconi-5.
Responsable: Dr. David Hiriart (hiriart@astro.unam.mx).

Telescopios roboticos del OAN/SPM

Telescopios de OAN/Tona